Roberto O. Cacheiro Frías - Abogado          
 Director de la Diplomatura en Relaciones Internacionales
 Universidad Abierta Interamericana
 

  Contáctese !!      

 

 

 


 
 

   
   

      

La Diplomatura en Relaciones Internacionales ha sido Declarada de Interés Educativo por el Honorable Senado de la Nación.  +info

 

Sábado 8 de ABRiL de 2023. Inicio de la XXXI Edición
de la Diplomatura en Relaciones Internacionales

 

 

 

 

- Video de presentación del curso -


 

                   

El mundo y su realidad analizado por diplomáticos y académicos desde
VEINTE CIUDADES DE LOS CINCO CONTINENTES.
Una propuesta académica original a fin de asistir en vivo a las
diversas posiciones de las principales controversias en muchos de los
casos por sus mismos protagonistas
 

 

con el auspicio académico de la
Escuela Superior de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea Argentina

                                              
DESTINATARIOS DE LA DIPLOMATURA:

El programa está dirigido a:
- Alumnos y egresados de carreras vinculadas a las ciencias políticas o sociales;
- Personal diplomático y administrativo -y sus familiares- de embajadas y consulados acreditados en nuestro país;
- Periodistas, profesionales y funcionarios públicos y técnicos del Estado;
- Oficiales y suboficiales de la Fuerzas Armadas y de Seguridad;
- Empresarios, directivos y ejecutivos de empresas comerciales, industriales y de servicios del sector privado;
- Público en general que posea los deseos de comprender los grandes temas de las relaciones internacionales.

Curso sin requisitos previos
 

- Metodología: clases: Avda. de Mayo 776, Ciudad de Buenos Aires y

simultáneamente por plataforma ZOOM

- Sede de la Universidad Av. San Juan 951. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

- Una clase quincenal, los días sábados de 10:30 a 13:20.-

- Diagrama de cursado de los seminarios: 

08-04; 22-04; 06-05; 20-05; 03-06; 17-06; 01-07. (receso invernal)

05-08; 19-08; 02-09; 16-09; 30-10; 14-10; 28-10; 11-11; 25-11; 02-12.


 


C
ertificación emitida por la Universidad: 

 

DIPLOMADO EN RELACIONES INTERNACIONALES 

 

 

       
       

       

       

       

       

       
       

Curriculum Vitae de los profesionales y diplomáticos expositores  

 

 

                                     

   

Se repetirá la experiencia de las ediciones 2020, 2021 y 2022,
donde han participado desde el exterior los siguientes
diplomáticos y profesionales: 
(por orden alfabético):

     

 

Desde St. Petersburgo, Rusia, Olga Alexandrova, Licenciada en Letras, Saint Petersburg State University

     

 

Desde Azerbaiyán, Sr. Embajador Rashad Aslanov, "Aspectos legales del conflicto azerbaiyano - armenio por Nagorno-Karabaj"

     

 

Desde Parma, Italia, William Bavone: Analista Internacional. Autor de numerosas obras, recibió el premio Nabokov por su libro "Le Rivoltte Gattopardiane".

     
  Desde México, Embajador Fernando Castro Trenti,  quien ha sido embajador de Mexico en Argentina y Suiza. Doctor en Ciencia Política y Master en Marketing Político y en Política Económica Internacional.
     
  Desde Kunmning, República Popular China, Dr. Emilio Ciappi, analista de inversiones.
     
  Desde Arizona, Estados Unidos, el Dr. Charles Blum, diplomático estadounidense, profesor en la University of Pennsilvania. Consultor de Negocios Internacionales.
     
  Desde Barcelona, España, Gonzalo Collado de Giovannini: Analista especializado en Geopolítica, Relaciones Internacionales y Seguridad Internacional. 
     
  Desde Islamabad, Pakistan, el Dr. Usman W. Chohan, con PhD de UNSW Canberra y un MBA de la McGill University. Cumplió funciones en el Instituto del Banco Mundial y el Banco Nacional de Canadá
     
  Desde Paris, Francia, Teniente Coronel Pierre-Yves Derangère (Armée de l'air française), Master en Defensa Nacional, UNDEF, Argentina. Máster en Seguridad y Defensa, España
     
  Desde Tel Aviv, Israel: Dr. Samuel Felberg, Licenciado en Ciencia Política y Historia por la Universidad de Tel Aviv y Doctor en Ciencia Política por la Universidad de São Paulo.
     
  Desde Beirut, Líbano, Vicecomodoro (R) Lic. German Frechero, Analista de Inteligencia en misión permanente al servicio de las Naciones Unidas en Líbano.
     
  Desde Rabat, Marruecos: S.E. Sra. Embajadora Da. Mabel Gómez Oliver, Estudió Relaciones Internacionales, Master en Derecho Internacional y Diplomacia, Universidad de Tufts, en Massachusetts, EUA.
     
  Desde Estados Unidos, Richard Hein, Licenciado en Derecho y Bachiller en Historia, ambos en Saint Louis University, Missouri.
     
  Desde Helpringham, Reino Unido: Chris Howe, Royal Navy, tripulante de la "HMS Coventry" durante el conflicto en el Atlántico Sur en 1982
     
  Desde Estambul, Turquia, Sofia Khilji Habid, vocero del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América para Siria.
     
  Desde Armenia: Dr. Roberto MalkassianLicenciado Especial en Derecho Internacional de la Universidad de Bruselas, Bélgica. "La problemática Nagorno-Karabaj
     
 

Desde Damasco, Siria, Mayor Sebastián Raptopulos, Oficial de la Fuerza Aérea Argentina, integrante de los Cascos Azules de Naciones Unidas en la misión en Medio Oriente.

     
  Desde Madrid, España. Enrique Javier Refoyo Acedo: Politólogo (Univ. de Salamanca), Magíster en Liderazgo Político y Social (Univ. Carlos III de Madrid) y doctorando en Geografía Militar en la última universidad.
     
  Desde Moscú, Rusia, Víctor Ternovsky, periodista de Sputnik Mundo, Egresado de la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú. Especialista en Estudios Iberoamericanos.
     
  Desde Caracas, Venezuela, José Humberto Trejo Blanco: Licenciado en Estudios Internacionales por la Univ. Central de Venezuela. Diplomado en Comercio Exterior.
     

 diplomado en relaciones internacionales

 

Dirección: Roberto Cacheiro Frías   -  Secretario Académico: Dr. Gastón Marano. 

 

 INSCRIPCION ON-LINE

 

 

 

 CONTACTARSE CON EL DIRECTOR

Haga click en la imagen para
conectarse via WhastApp

 INSCRIPCION ON-LINE

 MEDIOS DE PAGO

 CONTACTESE ON-LINE  

 MAPA DE UBICACIÓN

 OPINION DE EGRESADOS

 IMAGENES DE ENTREGAS DE DIPLOMAS

 DECLARACION DE INTERES DEL SENADO

 

ARANCELES(todas las cuotas son fijas)

      a) Matrícula única anual de inscripción:

  $ 12.500.-

      b) Arancel General:

 

- Alumnos invitados:

9 cuotas de $ 11.000.-

- Comunidad UAI:

9 cuotas de $ 8.000.-

- Abogados matriculados en el Colegio Público de Abogados de Capital Federal (CPACF):

9 cuotas de $ 9.000.-

- Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y de sus institutos educativos:

9 cuotas de 9.000.-

- Extranjeros no residentes en Argentina: matricula u$s 150

 

9 cuotas de u$s150.-

- Integrantes del Parlamento Internacional de los Estados para Seguridad y Paz (IPSP)  

 9 cuotas de $ 9.000.-

 

Abonando la totalidad del curso: 10% de descuento
 

 

 

 

 Entrega de los diplomas en la Universidad Abierta Interamericana


Entrega de los diplomas en la Escuela Superior de Guerra Aérea

 

 
Entrega de los diplomas en Auditorium Jorge Luis Borges,
de la Biblioteca Nacional de la República Argentina
.

 

 

 

Galit Ronen Pablo Strada Alberto Hutschenreuter Martín Redrado Gastón Marano Jorge Reta Sergio Marcelo Cesarín Ricardo Ernesto Lagorio Karina Vilella German Frechero Suhail Hani Daher Akel Juan Francisco Baleirón Alejandro Gustavo Szejner Pierre-Yves Derangère  Guillermo Rossi Paulo Botta Samuel Feldberg  Ariel Ricardo Mansi

 

 

 

Curso de actualizacion de administradores de consc

 

Roberto O. Cacheiro Frías. Abogado UBA - Director de la Diplomatura en Relaciones Internacionales y de Administración de Consorcios - Presidente del Centro Ibero-Americano de Estudios Internacionales e Interdisciplinarios - Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Internacional - Miembro del Tribunal de Disciplina del Partido Demócrata Cristiano.